7 cosas que no deben faltar en una tarjeta de visita hecha en papel kraft

Las tarjetas de visita elaboradas sobre papel kraft, son impactantes, y más que una simple moda, han llegado para quedarse. De hecho, de las primeras, un poco rudimentarias que vimos en nuestros talleres, a los diseños que nuestro equipo recibe a día de hoy, se nota el cambio y la evolución es evidente.

Esto tiene mucho con ver con las ideas muy innovadoras por cierto, que nos presentan nuestros clientes, diseños atrevidos, graciosos, curiosos, fuera de lo convencional, y muy creativos que hacen de este papel otrora reservado para los almacenes de embalaje, el aliado perfecto a la hora de cautivar las miradas de quien las reciba, despertando su interés y sus ganas de conservarlas.

¿ Este es el objetivo final, no? Si haces una tarjeta de visita de papel kraft, lo que buscas es que tu cliente quede prendado con su forma, la presentación de los elementos, colores, imágenes, y claro está, el material de impresión.

Precios para Tarjetas de Visita en Cartulina Kraft

[table id=1 /]

Sabemos que quieres lograr este efecto, pero para hacerlo, no puedes dejar ningún detalle al azar, antes de hacer tu tarjeta de visita personalizada en papel kraft, toma en cuenta los siguientes consejos, en los que un equipo de profesionales habituados a trabajar con este artículo de imprenta, enumerarán para ti, todo aquello que bajo ninguna circunstancia debe faltar en tu tarjeta de visita personalizada hecha en papel kraft.

1.- Debes poner en su dorso tu nombre y oficio al que te dedicas, si la haces para presentar tu tienda, coloca visiblemente su nombre y su ámbito comercial.

2.- Aprovecha las virtudes del papel kraft, si, puedes crear un modelo rompedor para destacar, pero no abuses, recuerda que la armonía en los elementos y su sencillez, también serán cautivadores.

3.- No pretendas bombardear a tu interlocutor con la mayor información posible, hace falta tu teléfono, dirección, y hasta horario atención al público, correo electrónico también, pero no pretendas incluir tarifas y todos los servicios que brindas en tu local, esto podría confundir.

4.- Si quieres hacerla con una forma específica, es decir, troquelada, procura que esta se distinga a primera vista, si se tiene que adivinar de que objeto se trata, entonces no has logrado tu objetivo.

5.- Dale una oportunidad a las medidas. Con esto queremos decir que además de emplear el estándar de ( 5,3 x 8,3 cm) puedes probar con más o con menos, logrando una tarjeta de visita novedosa y que tenga un tamaño especial, por debajo, o por encima de la media, podría ser.

6.- Utiliza el anverso. Hemos visto en muchas ocasiones que nuestros clientes desaprovechan este espacio, que sólo emplean el dorso para presentar sus datos, ignorando que el denominado retiro donde también es posible proporcionar datos de importancia, incluir imágenes y hacer un extra de publicidad.

7.- Añade si fuera posible, un toque personal inconfundible, un color específico que haga referencia a tu imagen corporativa, un tipo de letra poco usada, o dale prioridad a tu logotipo.

Las posibilidades son infinitas, date una pasada por nuestras web y verás un sin fin de oportunidades, puedes basarte en alguna de las ya hechas, para tener una referencia y hacer la tuya, eso si, no dejes de lado estas sugerencias que contribuirán poner en marcha, y de mano en mano una tarjeta de visita diferente y siempre pro activa.